Tradicionalmente en la región del Ariari el conflicto ha impedido que los campesinos y productores salgan adelante con sus productos y puedan pensar más allá de solo tratar de sobrevivir. Sin embargo, con el pasar de los años y la constancia para soñar en grande, cacaoteros de esta zona del departamento del Meta han conseguido grandes logros.
Un total de 193 familias productoras de Cacao de Granada, Puente de Oro, Lejanías, San Juan, El Castillo, Mesetas, Vistahermosa, Puerto Lleras, Puerto Rico y Puerto Concordia se unieron para conformar una asociación de pequeños productores de Cacao, la misma que hoy vende alrededor de 400 toneladas anuales a la Nacional de Chocolates, además de ser la ganadora del Concurso Nacional Cacao de Oro 2022.
Hoy hacen presencia en Agrofuturo, en el stand de la Agencia de Desarrollo Rural, entidad que invierte más de 652 millones de pesos en la entrega de insumos agrícolas, cajones de fermentación, marquesinas de secado y herramientas de todo tipo para el mejoramiento del cultivo
Tomado de: Llanosietedias