El 9 de abril se conmemora las luchas de las víctimas del conflicto interno en Colombia. Hoy habrá actividades en el país
Adicional a la conmemoración de los 75 años de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán y posterior ‘bogotazo’, las víctimas del país conmemoran sus luchas alrededor de la violencia que ha penetrado al país en más de generaciones.
Desde hoy 9 de abril hasta el sábado 15 del mismo mes habrá actividades en diferentes puntos del país, que incluyen actos culturales y simbólicos, recorridos guiados, conversatorios y encuentros.
El presidente Gustavo Petro se reunirá con 40 víctimas para escuchar propuestas y denuncias entorno al aporte de estas en sus experiencias al proyecto de la Paz Total. Un espacio que contará con la presencia de la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí.
“Son las víctimas las que hoy tienen la palabra en un país sumido por el odio y por el dolor de las heridas que ha dejado el conflicto armado. Por esa razón, debemos escucharles, pues solo quienes han vivido la guerra le pueden decirle al país cuál ha sido el costo del conflicto y qué es lo que seguirá pasando si no avanzamos decididamente en la construcción de la paz”, indicó Tobón.
Las actividades organizados por distintas entidades del Estado se sumarán a las marchas y plantones que han anunciado distintos movimientos de víctimas y organizaciones sociales en todo el país.