La queja fue radicada en la Fiscalía General de la Nación el pasado 23 de noviembre. En ella se resumen las irregularidades en los procesos.
Los concejos municipales de El Dorado, El Castillo, Acacías, El Calvario, La Macarena, Lejanías, Puerto Lleras, Restrepo, Uribe y Granada, en el departamento del Meta, seleccionaron al ‘Grupo empresarial solidario Solución Planificada GES’, gerenciada por Daniel Gustavo Duarte Suescún, como la responsable de realizar el concurso para la elección de personeros que se está llevando a cabo a lo largo y ancho del país.
El concejal electo de Granada por el partido Verde Michael Ramos denunció que GES habría alterado los certificados de existencia para participar en esas convocatorias. Es decir, se firmaron convenios sin tener experiencia e idoneidad exigidas por la ley 1083 de 2015.
“En este caso, en los municipios rechazaron que la Esap realizara el proceso y contrataron a esta empresa que dentro de su objeto social debería tener, como lo estableció el Concejo de Estado en el 2017, el tema de selección de personal, que es lo que lo hace competente o idónea para que pueda hacer el proceso de concurso de mérito de selección de personeros”, manifestó el concejal Ramos.
A esto se suma que los concejos municipales no corroboraron la información ni las certificaciones aportadas y expidieron resoluciones oficiales donde se consigna la experiencia de Solución Planificada GES en la selección de personal, sin tener en cuenta que su objeto va desde la prevención y promoción de servicios de salud hasta servicios de aseo y recolección, pasando por obras civiles, ventas de apartamentos, explotación minera, entre otros.
La empresa Solución Planificada GES no funciona en la dirección que figura en su certificado, de acuerdo con el Registro Único Mercantil, apenas cuenta con un empleado y pese a ello está desarrollando el concurso en más de 15 municipios de los departamentos del Meta y Boyacá.
Otra aparente irregularidad es que en las diferentes convocatorias aparece el nombre de su representante legal el señor Daniel Gustavo Duarte Suescun, pero las firmas son diferentes.
Para el caso del municipio de Acacías donde también se contrató la selección del personero con la cuestionada empresa y se pagó un valor de DOS MILLONES DE PESOS, la terna de los elegibles está encabezada por la esposa del actual concejal Fabio Martín Jara y seguida por el actual personero de Vistahermosa en el departamento del Meta.
Los concejales electos de Acacías ya le solicitaron a los entes de control detener el proceso de selección del personero para los próximos cuatro años por los cuestionamientos y las denuncias que están en curso.