El exgobernador Edilberto Castro Rincón se ha comprometido a revelar vínculos con grupos paramilitares en diferentes sectores dentro de la JEP. Fue condenado por el asesinato de Euser Rondón. (vía la W radio)
La Sección de segunda instancia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) revocó el fallo de primera instancia que rechazó al exgobernador del Meta (2004 a 2006) Edilberto Castro Rincón, condenado a cuarenta años de prisión por el homicidio del exalcalde Euser Rondón y la exdiputada Nubia Ester Sánchez quienes denunciaron irregularidades de contratación en la administración de Castro.
La decisión de los magistrados se fundamentó en que el fallo inicial fue erróneo al considerar que la relación “sicarial” del exgobernador con los paramilitares para asesinar a Nubia Ines Sánchez y a Rendón (parapolítico aliado de Miguel Arroyave) no se puede calificar como algo ajeno a las dinámicas del conflicto, sino al contrario, dicientes de los vínculos del exmandatario con las AUC en su calidad de funciona- rio público.
“…existen elementos que conducen a pensar que el conflicto armado y el fenómeno de yuxtaposición entre el para- militarismo y la política regional, pudieron incidir, al menos indirecta- mente, en la ejecución de las conductas contra la administración pública, el homicidio y
el concierto para delinquir que comprometen la situación jurídica del señor CASTRO RIN- CÓN” definió la JEP.
Incluso, la Sección ordenó teniendo en cuenta que el exgobernador se comprometió a entregar información sobre sectores involucrados con el paramilitarismo en el Meta que presente un plan de aporte a la verdad, en el que deberá referirse a sus vínculos con Arroyave, ex- comandante del Bloque Centauros de las AUC, como recogió la conde- na proferida por la Cor- te Suprema de Justicia.
“De acuerdo con la sentencia, también se sugiere que los acuer- dos contractuales frau- dulentos pudieron ser expresión de tal nexo entre el interesado y el grupo armado; y sobre todo, existe la posibi- lidad de que los sobre- costos en los contratos fraudulentos hubiesen servido para el pago de la ejecución de la vícti- mas por parte de los pa- ramilitares y sus estruc- turas aliadas”, plasmó la jurisdicción.
Debido a que el exgobernador Castro Rincón invocó que con la decisión que inicialmente lo había rechazado se lesionaban los derechos de las víctimas a la ver- dad, la JEP lo conminó a profundizar en su plan de contribución sobre los hechos que pro- metió esclarecer como el “complejo contexto de interacción entre el paramilitarismo y la política regional para la época en la que fue gobernador del Meta”
Tomado de: llanosietedias