Bogotá, Medellín, Cali y Cúcuta son algunas de las capitales que anunciaron su participación en la jornada, que congregará a más 20.000 transportadores de este gremio
Colombia vivirá una nueva jornada de protestas en contra del Gobierno de Gustavo Petro, esta vez por cuenta de uno de los gremios transportadores más grandes del país, que se levantó de la mesa de negociación instaurada con el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, al no llegar a un acuerdo sobre la regulación de las plataformas tecnológicas de transporte y el aumento del precio de la gasolina.
Los taxistas congregarán aproximadamente a 160 organizaciones, sindicatos y grupos de este medio de transporte, reuniendo a por lo menos 20.000 personas en 29 ciudades del país, en las que se planean bloqueos, un plan tortuga para afectar el tráfico y así llamar la atención del Gobierno.
El 22 de febrero se tienen previstas varias protestas a nivel nacional, en las cuales, gran parte del gremio de taxistas saldrá a manifestar su inconformismo. Bogotá, Medellín, Cali, y Cúcuta son algunas de las ciudades principales que anunciaron su participación en esta jornada. Ibagué y Valledupar también acompañarán las protestas.
“Los motivos son sobrados, mientras nosotros trabajamos para mejorar la prestación del servicio, la ciudadanía sigue apoyando la ilegalidad, el punto básico es este, claro, tenemos otras peticiones en lo local, necesitamos carácter por parte del Gobierno para combatir este flagelo que nos está acabando”, dijo Antonio Blanco, vocero de los taxistas en declaraciones para Caracol Radio.
Estos serán los puntos de concentración en Bogotá
Los taxistas estarán desde las 5:00 a. m. en los siguientes sectores.
– Avenida Cali con calle 26
– Calle 13 con carrera 37, frente a la Secretaría de Movilidad
– Calle 80 en la salida hacia Siberia
– Calle 13 en el sector de El Playón
– Monumento de Banderas
– Portal Tunal
– Portal del 20 de Julio
– Portal del Norte
Concentraciones en Medellín y el Valle de Aburrá
En la capital de Antioquia, los líderes taxistas indicaron que las protestas iniciarán a partir de la media noche y se extenderán durante todo el día, inclusive se conoció que el paro sería indefinido, por lo menos, hasta que el Gobierno nacional acepte reunirse con los voceros del gremio.
Estos son los puntos designados en Medellín:
– Variante de Caldas a la altura de la regional en empalme con Sabaneta.
– Centro comercial Mallorca.
– Autopista Medellín – Bogotá a la altura de la báscula.
– Autopista Medellín – Bogotá, en la vereda Belén, de Rionegro.
– Autopista Norte a la altura de Copacabana y Niquía.
– Túnel de Oriente.
– Túnel de Occidente.
Puntos de concentración en Cali
Según informaron los líderes taxistas en la capital del Valle del Cauca, las movilizaciones iniciarán a las 5:00 a. m. y los puntos de concentración estarán repartidos de la siguiente manera.
– Paso del Comercio.
– Sameco.
– Menga.
– Ciudad Jardín.
– Alfonso López.
– Avenida Cañasgordas.
– Portada al Mar.
Barranquilla no entrará en paro por Carnaval
La fecha programada por los líderes del gremio taxista se cruzó con la fiesta cultural más importante de la ciudad, motivo por el cual, los taxistas de la capital del Atlántico no harán parte de la jornada de protestas. Así lo explicó Orlinson Villa, presidente de Sinditax.
“Decidimos no apoyar este paro porque creemos que tiene influencia política y no participamos en paros políticos. Como sindicato enviamos al alcalde y al director del Área Metropolitana de Barranquilla una solicitud tanto escrita como verbal para dialogar”, comentó el líder gremial a El Heraldo.
Paro de taxistas en Cúcuta
La ciudad fronteriza con Venezuela ha sido una de las más golpeadas por diferentes situaciones económicas. El sector del transporte no ha sido ajeno a esta situación, tanto para los taxistas como para otros medios de transporte en la capital nortesantandereana, por eso, esta es una de las ciudades con mayor concentración de manifestantes.
– Puente Atanasio Girardot.
– Aeropuerto Camilo Daza.
– Terminal de Transporte.
– Redoma El Escobal.
– Autopista Simón Bolívar.
– Redoma de El Éxito en San Mateo y Puente de San Mateo.
– Redoma Km 8 Los Patios, Los Panches, Puente de Guadua y barrio Claret.
– Centro Comercial Ventura Plaza.
Así actuarán las autoridades
El gremio de taxistas expresó que son cuatro puntos puntuales por los cuales se convocó esta jornada de paro: legalidad e informalidad en el transporte, precios de los combustibles, régimen de sanciones, sanciones e intervenciones a autoridades de transporte. Frente a estos puntos, el Ministerio de Transporte aceptó reunirse con los líderes del gremio, sin embargo, en estas conversaciones no se llegó a un acuerdo, motivo por el cual se puso en marcha la convocatoria para las protestas.
Ante esta situación, el ministro Reyes afirmó que acepta la protesta social, pero no permitirá que las principales vías del país sean bloqueadas indeterminadamente, ya que atentan contra los derechos de los demás ciudadanos.
“Frente a los bloqueos, vamos a utilizar las normas que nos habilitan a imponer comparendos, inmovilizaciones y a tener grúas y los medios dispuestos para que no se afecten los derechos de los demás”, sentenció Reyes.
Tomado de: Infobae